El representante residente de la ONU en el país, Lorenzo Jiménez de Luis, dijo que ese organismo considera que la única salida para resolver el problema de los indocumentados en República Dominicana es la implementación del programa de regularización que manda y obliga la sentencia emitida por el TC, respetando la soberanía nacional, los acuerdos internacionales y los derechos humanos.
“La sentencia es un hecho, ya es final, es inapelable e inamovible. La sentencia ya no está en tela de juicio ni es susceptible de ser considerada por nadie ni mucho menos por un organismo internacional extranjero. La sentencia es lo que es”, precisó De Luis.
El Tribunal Constitucional falló en septiembre pasado que la dominicana de ascendencia haitiana Juliana Deguis Pierre no tiene derecho a la nacionalidad de este país, porque nació de padres cuya condición de “extranjeros en tránsito” (sin residencia legal) la excluye de optar por ese derecho.
El representante dijo ayer que la ONU prepara una propuesta para el gobierno dominicano, la cual entregaría por escrito el próximo martes al ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, acerca del Plan de Regularización de los extranjeros en el país, con la finalidad de aportar a la solución del problema.
El funcionario agregó que el pasado 8 de octubre se realizó una conferencia telefónica entre el presidente Danilo Medina y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien llamó al mandatario para exteriorizarle su solidaridad y ofrecerle la cooperación de la ONU para resolver ese “drama humanitario”.
De Luis fue entrevistado en Palacio luego de reunirse con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el vicecanciller José M. Trullols y el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié.
Haití, que se manifestó afectado por la sentencia, ha llevado el caso a otros países y organismos de la región como la Comunidad del Caribe y la Organización de Estados Americanos (OEA), e incluso sugirió a la Comunidad Europea el envío de una misión a Santo Domingo para que indague sobre el dictamen.
UE dice no indagará en RD sentencia TC
SANTO DOMINGO.- La Unión Europea (UE) no contempla el envio a la República Dominicana de ninguna misión para indagar sobre la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
El jefe de la delegación de la UE en el país, Alberto Navarro, declaró este jueves que esperarán establecer el número de personas impactadas por el fallo y que el tema sea resuelto en un marco de calma, moderación y diálogo.
La posición de Bruselas en este caso reside en su preocupación sobre el impacto de la sentencia en materia de derechos humanos y que la misma vaya en dirección de contribuir a la solución del “drama humano”, tal como lo ha identificado el presidente Danilo Medina”, expuso Navarro.
Significó que la Unión Europea respeta la independencia y soberanía de los estados en materia de nacionalidad, como ocurre en todo el mundo, pues “cada país, cada Estado es libre de decidir cómo se concede la nacionalidad”.
Entiende que es importante que el tema sea discutido en el marco de las buenas relaciones de vecindad, el diálogo y el entendimiento.
Dijo coincidir con el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, en el sentido de no provocar alarma de los organismos internacionales ni de la sociedad civil, sino que prevalezca el diálogo entre República Dominicana y Haití.
“En el caso de Haití queremos hacer un llamamiento a la calma, a la moderación porque problemas como éste se resuelven siempre mucho mejor a través del diálogo que de declaraciones públicas o comunicados”, explicó.
Expuso que la postura del bloque europeo, que es única para Santo Domingo y Puerto Príncipe, ha sido comunicada a los gobiernos de ambos países, en base a la voluntad por abordar el tema mediante el diálogo y el mutuo respeto.
El embajador Navarro respondió de esa manera a una sugerencia que habría hecho el Gobierno haitiano de que la Unión Europea envíe una misión a investigar el referido caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario