RIA Novosti / Andrey Stenin
Un supuesto ataque con armas químicas en Siria amenaza con internacionalizar el conflicto. Occidente acusa a Damasco de cruzar la 'línea roja', lo que abre la puerta a una posible intervención militar.
31 de agosto
14:05 GMT: Los inspectores de la ONU llegan a La Haya con muestras obtenidas en el escenario del supuesto ataque con armas químicas en Siria.
14:00 GMT: Explota un coche bomba cerca de una oficina de Inteligencia siria en Damasco, según Al Arabiya, que cita medios de la oposición siria.
13:30 GMT: Los ministros de exteriores de los países árabes se reunirán este domingo en El Cairo para tratar la crisis en Siria, informa AFP, citando la Liga Árabe.
13:20 GMT: El FBI ha reforzado la vigilancia a los ciudadanos estadounidenses que viven en Siria, según ‘The New York Times’.
13:00 GMT: "Antes de hablar de un ataque de respuesta, hay que saber con certeza quién es responsable por el uso de armas químicas", dijo el presidente de Austria, Heinz Fischer, subrayando que en la cuestión de Siria no hay alternativa al Consejo de Seguridad de la ONU.
11:00 GMT: Durante el encuentro mantenido entre el viceministro ruso de Exteriores, Seeguéi Riabkov, y el embajador de EE.UU. en Moscú, Michael McFaul, la parte rusa urgió a Washington a abstenerse de tratar de utilizar los acontecimientos en Guta del 21 de agosto para justificar su presión militar contra Damasco.
10:00 GMT: EE.UU. debe presentar ante los inspectores y el Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas sobre el uso de armas químicas por las tropas gubernamentales, opina el presidente ruso, Vladímir Putin. "Si hay pruebas, entonces deben ser presentadas". "Me dirijo a Obama, ganador del Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas en Siria", declaró el presidente ruso.
09:50 GMT: "La decisión del Parlamento británico de no participar en la operación militar contra Siria significa que hay gente con sentido común", dijo el presidente ruso, Vladímir Putin.
09:40 GMT: El embajador de EE.UU. en Moscú, Michael McFaul, y el viceministro ruso de Exteriores, Seguéi Riabkov, han mantenido una reunión para tratar la crisis de Siria.
08:30 GMT: Siria espera el ataque 'en cualquier momento', según informa la agencia de AFP, citando unas fuentes anónimas.
14:00 GMT: Explota un coche bomba cerca de una oficina de Inteligencia siria en Damasco, según Al Arabiya, que cita medios de la oposición siria.
13:30 GMT: Los ministros de exteriores de los países árabes se reunirán este domingo en El Cairo para tratar la crisis en Siria, informa AFP, citando la Liga Árabe.
13:20 GMT: El FBI ha reforzado la vigilancia a los ciudadanos estadounidenses que viven en Siria, según ‘The New York Times’.
13:00 GMT: "Antes de hablar de un ataque de respuesta, hay que saber con certeza quién es responsable por el uso de armas químicas", dijo el presidente de Austria, Heinz Fischer, subrayando que en la cuestión de Siria no hay alternativa al Consejo de Seguridad de la ONU.
11:00 GMT: Durante el encuentro mantenido entre el viceministro ruso de Exteriores, Seeguéi Riabkov, y el embajador de EE.UU. en Moscú, Michael McFaul, la parte rusa urgió a Washington a abstenerse de tratar de utilizar los acontecimientos en Guta del 21 de agosto para justificar su presión militar contra Damasco.
10:00 GMT: EE.UU. debe presentar ante los inspectores y el Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas sobre el uso de armas químicas por las tropas gubernamentales, opina el presidente ruso, Vladímir Putin. "Si hay pruebas, entonces deben ser presentadas". "Me dirijo a Obama, ganador del Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas en Siria", declaró el presidente ruso.
09:50 GMT: "La decisión del Parlamento británico de no participar en la operación militar contra Siria significa que hay gente con sentido común", dijo el presidente ruso, Vladímir Putin.
09:40 GMT: El embajador de EE.UU. en Moscú, Michael McFaul, y el viceministro ruso de Exteriores, Seguéi Riabkov, han mantenido una reunión para tratar la crisis de Siria.
08:30 GMT: Siria espera el ataque 'en cualquier momento', según informa la agencia de AFP, citando unas fuentes anónimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario