El Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana está comprometido con el bienestar de las y los dominicanos. Trabaja para que en la sociedad dominicana se respeten los derechos humanos y se trabaje a favor del desarrollo y de los grupos más vulnerables, sin discriminación de género, edad, religión, condición social ni de otros tipos.
Las agencias, programas y fondos del Sistema de las Naciones Unidas llegaron a República Dominicana en diferentes momentos. En el país trabajan 13 agencias, programas y fondos residentes y no residentes (que ejecutan sin tener una representación residente establecida).
El Sistema de las Naciones Unidas colabora con el Estado y con las ciudadanas y los ciudadanos dominicanos, con especial énfasis en los grupos particularmente vulnerables, en el contexto de la Estrategia Nacional de Desarrollo y del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF), y en base a los principios de transparencia, coherencia, rendición de cuentas y participación inclusiva.
La cooperación del Sistema de las Naciones Unidas en el país abarca diversas áreas. A través de sus iniciativas contribuye a que se protejan los derechos de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes; a que se empoderen las mujeres y se respeten sus derechos; a que se promueva la inclusión social y económica, y a que se trabaje a favor de la sostenibilidad ambiental y la gestión de riesgos
El Sistema de las Naciones Unidas colabora con el Estado y con las ciudadanas y los ciudadanos dominicanos, con especial énfasis en los grupos particularmente vulnerables, en el contexto de la Estrategia Nacional de Desarrollo y del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF), y en base a los principios de transparencia, coherencia, rendición de cuentas y participación inclusiva.
La cooperación del Sistema de las Naciones Unidas en el país abarca diversas áreas. A través de sus iniciativas contribuye a que se protejan los derechos de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes; a que se empoderen las mujeres y se respeten sus derechos; a que se promueva la inclusión social y económica, y a que se trabaje a favor de la sostenibilidad ambiental y la gestión de riesgos
No hay comentarios:
Publicar un comentario