Los lideres del G-8
El sector privado lidera el crecimiento, reduce la pobreza y crea empleos y prosperidad para ciudadanos de todo el mundo. Los gobiernos tienen una responsabilidad especial para crear las reglas adecuadas y promover las políticas adecuadas. Impuestos justos, un aumento de la transparencia y comercio abierto son impulsores vitales. Lograremos marcar una diferencia real al hacer lo siguiente:
- Las autoridades impositivas de todo el mundo deberían compartir información de manera automática para luchar contra los efectos de la evasión de impuestos.
- Los países deberían cambiar las normas que permiten a las empresas trasladar sus beneficios a través de las fronteras para evitar impuestos, y las multinacionales deberían informar a las autoridades de las tasas que pagan y dónde.
- Las empresas deberían saber a quién pertenecen realmente y los organismos recaudadores y reguladores de impuestos deberían poder recabar esta información fácilmente.
- Los países en vías de desarrollo deberían contar con la información y la capacidad para recaudar los impuestos que se les deben - y otros países tienen la obligación de ayudarles.
- Las compañías deben informar de sus pagos a todos los gobiernos y éstos deben hacer públicos los ingresos de estas empresas.
- Los minerales deberían extraerse de manera legítima, no saqueados en zonas de conflicto.
- Las transacciones de terrenos deberían ser transparentes, respetando los derechos de la propiedad de las comunidades locales.
- Los gobiernos deberían reducir el proteccionismo y acordar nuevos tratados comerciales que impulsen la creación de empleo y el crecimiento en todo el mundo.
- Los gobiernos deberían reducir la burocracia en las fronteras y hacer que sea más sencillo y rápido el intercambio de bienes entre países en desarrollo.
- Los gobiernos deberían publicar información sobre leyes, presupuestos, inversiones, estadísticas nacionales, elecciones y contratos gubernamentales de manera que sean fáciles de consultar y reutilizar, para que los ciudadanos puedan exigirles responsabilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario