El CARIFORO es un espacio de diálogo político creado en octubre de 1992 con el propósito de coordinar la ayuda financiera proveniente de la Unión Europea a los países caribeños signatarios de las convenciones de Lomé. Antes de esta fecha, la cooperación de la Unión Europea era recibida y coordinada por la Secretaría de la CARICOM. Cuando República Dominicana y Haití firmaron su ingreso al Convenio de Lomé, en 1989, este acuerdo ya iba por un cuarto periodo de renovación, de ahí que en ese momento se hablase de Lomé IV, y como ninguno de estos dos países era miembro del CARICOM, se evidenció la necesidad de crear un espacio a través del cual se pudiese hacer la coordinación regional de los fondos europeos de desarrollo, al cual también se le sumó Surinam, que posteriormente ingresó a CARICOM, y Cuba. De ahí surge CARIFORO, que no es un acuerdo comercial ni de cooperación, sino un espacio de coordinación regional.
El CARICOM es una unión política y comercial entre los países del Caribe. Se fundó en el 1973 y actualmente está compuesta por 15 miembros plenos, 5 miembros asociados, y 7 miembros observadores. Ver listado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario