Cuba dejará de ser una excepción en la política exterior de Europa. Ministros de la Unión Europea han empezado a negociar un acuerdo político con el régimen de Raúl Castro, una medida implicará el deshielo de las relaciones entre ambos territorios.
Tras años de discusiones, los ministros han aprobado por unanimidad el inicio de ese diálogo, que permite levantar el veto que Bruselas impuso a Cuba en 1996 por iniciativa del Gobierno de José María Aznar.
Con esa medida, podrán negociar abiertamente un acuerdo bilateral que regule el diálogo, los acuerdos comerciales, la cooperación y cualquier otro elemento que interese a ambas partes.
Hasta ahora, la Unión Europea no tenía ningún canal de comunicación abierto con la isla, pues condicionaba cualquier acuerdo al avance de los derechos humanos en la isla.
Algunos países como Alemania, República Checa y Polonia se mantienen reacios a entablar relaciones con la nación caribeña hasta que haya medidas que favorezcan la libertad de expresión y otras libertades fundamentales.
Que no se reprima a la oposición, que la justicia sea independiente o que se garantice el acceso a Internet, entre otros elementos.
Fuentes diplomáticas afirman que se trata de dar un marco de seguridad jurídica a las relaciones que los países miembros quieran establecer con Cuba.
Con las señales de apertura que está emitiendo el régimen, la UE no quiere quedar fuera de un territorio que le puede proporcionar oportunidades de inversión beneficiosas para ambos.
Fuete. El demócrata. CNN
No hay comentarios:
Publicar un comentario